Pseudoclases

De enlaces

Existen algunas pseudoclases orientadas a los enlaces o hipervínculos. En este caso, permiten cambiar los estilos dependiendo del comportamiento del enlace.

De ratón

Originalmente se utilizaban solamente en enlaces, sin embargo actualmente pueden ser utilizadas con seguridad en cualquier otro elemento, sin necesidad de ser <a>.

De interacción

Existen pseudoclases orientadas principalmente a los campos de formulario de páginas webs y la interacción del usuario con ellos.

De activación

Por norma general, los elementos de un formulario HTML están siempre activados, aunque se pueden desactivar añadiendo el atributo disabled (es un atributo booleano, no lleva valor) al elemento HTML en cuestión. Esto es una práctica muy utilizada para impedir al usuario escribir en cierta parte de un formulario porque, por ejemplo, no es aplicable.

De validación

En HTML5 es posible dotar de capacidades de validación a los campos de un formulario, pudiendo interactuar desde Javascript o incluso desde CSS. Con estas validaciones podemos asegurarnos de que el usuario escribe en un campo de un formulario el valor esperado que debería.

De negación

Existe una pseudoclase muy útil, denominada pseudoclase de negación. Permite seleccionar todos los elementos que no cumplan los selectores indicados entre paréntesis.

Otras pseudoclases

Para finalizar el apartado de pseudoclases, tenemos que mencionar algunas que no encajan en los apartados anteriores, pero que pueden ser muy útiles en algunos casos.



Volver